El Mirandés presenta su Campaña de Abonados 2025-2026 en medio de una histórica transformación de Anduva
El Club Deportivo Mirandés ha presentado este miércoles su Campaña de Abonados: UNA NUEVA ERA. MIfuturoRANDÉS, para la temporada 2025/2026, en un acto que marca el inicio de una etapa de profunda transformación para la entidad rojilla y nuestra casa: el Estadio Municipal de Anduva.
La nueva campaña llega en un momento clave para el club, inmerso en el mayor proceso de modernización de sus infraestructuras desde su fundación. Las obras, que ya han comenzado con la demolición de la histórica tribuna principal construida en 1949, suponen una apuesta firme por el futuro. Una apuesta que, conlleva un esfuerzo económico y laboral sin precedentes para el Mirandés.
“Esta transformación requiere importantes recursos económicos, tiempo, dedicación y, sobre todo, compromiso. Desde el club estamos volcados en cuerpo y alma, con un esfuerzo extraordinario en todos los niveles: técnico, humano, financiero y organizativo”, ha señalado el presidente Alfredo de Miguel.
En cumplimiento con el nuevo reglamento de estadios aprobado por la Comisión Delegada de LALIGA, el club ha planificado una transformación en tres grandes fases:
- Campaña de Abonados, organizada a su vez en tres etapas:
- Del 17 al 23 de julio: reubicación de abonados de la vieja Tribuna Principal a la nueva o resto del Estadio disponible y reubicación de abonados de la Grada General Lateral Sur (alta y baja) de los asientos 181 al 199 por la creación del nuevo sector Grada Joven (menores de 25 años).
- Del 24 de julio al 14 de agosto: renovación de abonados y altas nuevas.
- A partir del 18 de agosto: liberación de asientos no renovados y modificaciones.
Durante toda la campaña, se han incluido opciones flexibles, descuentos y facilidades para que todos los aficionados puedan continuar formando parte activa de la familia rojilla, incluso en esta temporada atípica.
2. Traslado temporal a Mendizorrotza
Mientras duren las obras, el club jugará varios partidos como local en el Estadio de Mendizorrotza, en Vitoria-Gasteiz, gracias al acuerdo alcanzado con el Deportivo Alavés. El primer partido será el sábado 23 de agosto.
El club ha querido agradecer públicamente la generosa colaboración del Alavés, que ha facilitado de forma ejemplar esta transición.
3. Vuelta a casa: un nuevo Anduva
El regreso al Estadio Municipal de Anduva marcará el cierre de este proceso, con la inauguración de un recinto más moderno, seguro y adaptado a las exigencias del fútbol profesional actual, pero que seguirá manteniendo el espíritu y la identidad que lo hace único.
En este contexto, el club hace un llamamiento especial a la afición para que mantenga su apoyo incondicional durante este proceso:
“Sabemos que no es fácil. Por eso pedimos comprensión, paciencia y confianza. Este sueño solo se puede construir con vosotros. Por más incómodos que puedan ser algunos desplazamientos, necesitamos que estéis. Que llenéis Mendizorrotza con el alma rojilla, como si fuera Anduva.”
El presidente del club y el director general, Ricardo Cantera, han puesto en valor el trabajo diario de todo el personal del club, desde oficinas hasta operarios, que están dejándose la piel para que la transición sea lo más ágil y llevadera posible. “Todo el club está volcado en este proyecto, en lo económico y en lo humano. Este esfuerzo no sería posible sin la entrega de todos y todas los que forman parte del Mirandés”.
Con esta campaña, el CD Mirandés inicia una nueva página en su historia, con la mirada puesta en el futuro, pero con el corazón en su gente.
¡Aúpa Mirandés!