Transparencia
INDICADORES DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL (INFUT)
- INFORMACIÓN SOBRE EL CLUB DE FÚTBOL.
A.1. Información sobre los órganos directivos y el personal del Club
- Acuerdos de la Junta General de Accionistas de la S.A.D.
- Organigrama detallado del personal permanente al servicio del Club
A.2. Marco legal, estructura organizativa y patrimonio del Club
- Normativa legal, institucional y estatuaria a cumplir por el Club.
- Ley10/1990 de 15 de octubre del deporte
- Ley 2 2003 del deporte de Castilla y León
- Ley 19/2007 de 11 de julio contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
- Ley 10/2010 de 20 de abril de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo
- Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
- Reglamento UE 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)
- Real Decreto 1591/1992 de 23 de diciembre sobre Disciplina Deportiva
- Real Decreto 203/2010 de 26 de febrero por el que se aprueba el Reglamento de prevención de la violencia, racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte
- Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital
- Real Decreto 1251/1999, de 16 de julio, sobre sociedades anónimas deportivas
- Real Decreto 1514/2007 de 16 de noviembre por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad
- Real Decreto 304/2014 de 5 de mayo por el ue se arueba el Reglamento de la Ley 10/2010 de 28 de abril de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo
- Real Decreto 1006/1985 de 26 de junio por el que se regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales
- Real Decreto-ley 5/2015 de 30 de abril de medidas urgentes en relación con la comercialización de los derechos de explotación de contenidos audiovisuales de las competencias de fútbol profesional
- Estatutos de la Real Federación Española de Fútbol
- Reglamento general de la Real Federación Española de Fútbol
- Código disciplinario Real Federación Española de Fútbol
- Bases competiciones ámbito estatal
- Estatutos sociales del Club Deportivo Mirandés S.A.D.
- Estatutos Sociales de la Liga Nacional de Fútbol Profesional
- Reglamento General de la Liga Nacional de Fútbol Profesional
- Reglamento para la retransmisión televisiva
- Normas de elaboración de presupuestos de Clubes y SAD´s
- Convenio colectivo para la actividad de fútbol profesional suscrito entre la Liga Nacional de Fútbol Profesional y la Asociación de Futbolistas Españoles
- Código ético de buenas prácticas y/o comportamientos por parte del Club Deportivo Mirandés S.A.D.
- Reglamento de régimen interno del Club Deportivo Mirandés S.A.D.
- El Club Deportivo Mirandés S.A.D. está trabajando en el establecimiento de un Programa de Cumplimiento Normativo o Compliance. Dentro de este programa cuenta con un órgano de cumplimiento que atiende las consultas o denuncias de vulneraciones que puedan darse en el marco del Código Ético.
- El Club Deportivo Mirandés S.A.D. cuenta con un Compliance Officer para gestionar la informacion que recibe a través del buzón o canal de denuncias del Club Si quieres hacernos llegar alguna denuncia o puesta en conocimiento del club de eventual incumplimiento del Código Ético del Club, envíanos un correo a esta dirección: responsablenorma@cdmirandes.com
- El Club Deportivo Mirandés S.A.D. no se encuentra en concurso de acreedores, de pre-concurso o situación similar.
- Datos básicos de los distintos equipos de fútbol existentes
B. RELACIONES CON LOS SOCIOS, AFICIONADOS Y PÚBLICO EN GENERAL
- Portal de transparencia en la web.
- Existe un buscador interno claramente visible en la página principal de la web.Existe un mapa de la web en la portada de inicio de la web.
B.1. Información y atención al socio, a los empleados y al público en general
- Espacio reservado para socios y/o accionistas del Club.
- Se ofrecen y/o imparten cursos de formación para que empleados y directivos conozcan las obligaciones legales que afectan al desarrollo de su actividad.
- Lista de Peñas de aficionados relacionados con el Club
- Espacio reservado para sugerencias o peticiones de las Peñas y/o asociaciones de aficionados.
- No se han realizado encuestas a los socios y/o público sobre satisfacción o calidad de los servicios del Club.
B.2. Relaciones con la sociedad, seguridad y posición del Club contra la violencia
- Normas específicas y recomendaciones del Club a aficionados sobre comportamientos y contra la violencia, en sus instalaciones y recintos, así como en eventos en los que participa el Club en recintos ajenos:
- Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte,
- Orden de 22 de diciembre de 1998 por la que se regulan las Unidades de Control Organizativo para la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos.
- Real Decreto 748/2008, de 9 de mayo, por el que se regula la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
- Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
- Manual para el aficionado
- Libro XII Reglamento de venta de abonos y entradas
- Políticas de carácter social o de responsabilidad social del Club:
- Reyes Magos rojillos
- Campus Navidad
- Sorpresa en Asociación de Padres y Familiares de Personas con Discapacidad Intelectual
- Colaboración Festival Ebrovisión
- Jornadas de puertas abiertas
- Ofrenda floral Virgen de Altamira
- Un entrenamiento con nuestros ídolos
- Demostración Cuerpos Seguridad del Estado
- Asociación de federación de Peñas "Aficiones Unidas"
- Normativa en materia de venta de entradas
- Los perfiles del Club en redes sociales están publicados en la página principal de la web.
C. TRANSPARENCIA ECONÓMICO - FINANCIERA
C.1. Información contable
- Fecha de deposito en el Registro mercantil de las últimas Cuentas Anaules del Club auditadas
- Fecha de entrega a LaLiga de las últimas cuentas anuales auditadas
- Fecha de entrega al Consejo Superior de Deportes (CSD) de las últimas Cuentas anuales auditadas
- El Club Deportivo Mirandés no tiene entidades vinculadas ni Fundación.
C.2. Información sobre ingresos y gastos
- Ingresos relevantes del Club
- Art. 22 Gastos asociados a primera plantilla
C.3. Datos sobre endeudamiento
- Art. 18 y 19 Deudas con Administraciones Públicas a 31 de diciembre de 2019
- Art. 17 Deudas y créditos con empleados a 31 de diciembre de 2019
D. TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES Y SUMINISTROS
D.1. Información sobre contrataciones
- El Club Deportivo Mirandés S.A.D. no ha percibido ningún importe por traspaso de derechos federativos en las dos últimas temporadas.
- El Club Deportivo Mirandés S.A.D. no ha percibido ningún importe por venta de jugadores ni cesión temporal de derechos federativos.
- Tope salarial de la plantilla del Club
E. INDICADORES LEY DE TRANSPARENCIA
E.1. Planificación y organización del club.
- Planes y/o programas anuales y/o plurianuales del Club (Calendario de la temporada)
E.2. Contratos, convenios y subvenciones.
- Contratos formalizados con cualquier entidad pública (o bajo control público).
- Relación de los Convenios suscritos, con mención de las partes firmantes, su objeto y en su caso las obligaciones económicas convenidas durante la temporada 2018-2019.
- Excelentísimo Ayuntamiento de Miranda de Ebro para el desarrollo del Centro de Tecnificación por valor de 7.000,00 euros para la temporada 2018-2019.
- Excelentísimo Ayuntamiento de Miranda de Ebro para el mantenimiento del Estadio de Anduva por valor de 11.000,00 euros para la temporada 2018-2019
- Subvenciones y ayudas recibidas de cualquier entidad pública (o bajo control público), con indicación de su importe y su finalidad.
-
- Subvenciones procedentes de la Real Federación Española de Fútbol por importe de 3.059,00 euros en concepto de participación en la categoría 1ª regional aficionados durante la temporada 2018-2019
- Subvenciones procedentes de la Real Federación Española de Fútbol por importe de 70.000,00 euros por participar en 2ª división B y 25.935,68,00 euros por la participación en la Copa de S.M "El Rey" durante la temporada 2018-2019
- Subvenciones procedentes de la Real Federación Española de Fútbol por importe de 10.000,00 euros como liquidación de viajes por participar en 2ª división B durante la temporada 2018-2019
- subvención procedente de la Real Federacion Española de Fútbol por desplazamientos y posterior título de campeón de la "Copa Federación" por importe de 91.633,25 euros durante la temporada 2018-2019
- Subvenciones procedentes de la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León por importe de 8.128,25 euros en su "Programa Cantera" para financiar el fútbol base y categorías inferiores durante la temporada 2018-2019
- Subvención procedente del Consejo Superior de Deportes por importe de 14.794,65 euros en concepto de cuotas seguridad social jugadores y tecnicos julio 2017 durante la temporada 2018-2019.
E.3. Órganos directivos del Club
- Los miembros del Consejo de Administración no perciben retribución alguna.
E.4. Información económica y presupuestaria
- Presupuesto Laliga Temporada 2019 - 2020